Hace unos días comentaba en las redes sociales lo siguiente:
¿Por qué será que molesta tanto cuando explicas que, el bienestar tuyo, como persona, es beneficioso* para mejorar tu rendimiento laboral y, por lo tanto, también es beneficioso para la empresa, o empresas, o proyectos en los que trabajas?
*Entiéndase BIENESTAR como el desarrollo personal de cada actividad y compromiso, tanto por tu parte como por parte de las empresas. Hay que seguir trabajando la mentalidad de las personas porque el bienestar tiene una dimensión interna, MUY VINCULADA AL RENDIMIENTO. Tenemos que dejar de asociar productividad a “exceso de horas” y «calentar la silla» para empezar a asociar productividad a «bienestar con uno mismo, “satisfacción por lo que hago”, “trabajo abundante”, “rendimiento con resultados positivos”, “compromiso con mi puesto”.
Si me encuentro bien (a pesar de los días grises o momentos tristes), el resultado de mi trabajo será más positivo que si lo realizo mal porque ya no doy más de mi.
Con motivo de ese comentario, te agradezco infinito que me respondas a una pregunta:
¿Qué es para ti el rendimiento laboral y cómo lo relacionas con tu bienestar personal?
Paso 1: Responder aquí.
Paso 2: Únete a la lista de abajo para descargar tu regalo.
Es el fruto de tu trabajo bien hecho ,una satisfacción.
Así es Aida!! Mil gracias por comentar bonita. Besos, Yolanda
Para mi, RENDIMIENTO es dar lo mejor de uno mismo y ser consciente de lo que se y lo que necesito aprender para lobrar mis objetivos.
Mil gracias por comentar Juan Manuel. Es muy importante ser conscientes de lo que es mejor para nosotros y así poder enforcarnos para dar lo mejor. Un abrazo, Yolanda
Hm el rendimiento laboral esta intrínsecamente ligado a mi bienestar físico y mental. Si en un día logro descansar bien y hacer el trabajo que me he propuesto para ese mismo día… BINGO! Toca bailar el I FEEL GOOD na na na na na!
Esto es a corto plazo….
a largo plazo lo puedo visualizar p.e. en una semana y así compensar esos días que no levantas cabeza con esos que no paras ni para comer… si el resultado es bueno… genial! Si no lo es, hay que cambiar el chip.
En resumen, ser amable conmigo misma y cuidarme por encima de todo, hacer lo que me gusta y disfrutar del proceso, es para mi el rendimiento laboral bien entendido.
Nada más que añadir 🙂
Mil gracias por comentar Carmen!. Un abrazo, Yolanda
Rendimiento: realizar cualquier labor, cosa, ejercicio con amor, con buenas intencione, deseos, animo, ya que va muy ligado a mi bienestar, a mi autoestima.
Así es Roberto! El amor, los buenos valores son claves! Muchas gracias por comentar. Abrazos, Yolanda
Para mi el rendimiento laboral tiene que ver con lograr pequeños avances cada vez (cada día/semana/mes), hasta llegar donde quiero, o me propongo, o necesito. Y se relaciona con el bienestar, físico, porque por ejemplo si descanso bien mi mente está presta, si además medito (y eso lo relaciono con el bienestar emocional y/o espiritual) mi mente está presta y además he conectado con mis mejores ideas, me siento inspirada… Estoy relajada y es más fácil prestar atención, escuchar, hasta entender y analizar. Si he desayunado y/o he hecho ejercicio, mi mente se ha oxigenado, mis células nutridas, en fin… Creo que el bienestar me ayuda a estar de mejor humor, más presta a escuchar, entender, analizar, crear… Y a medida que lo logro, me siento satisfecha, y me esfuerzo más por alcanzar nuevos logros/metas. Por lo tanto, mi rendimiento es mayor. Claro que somos humanos, por lo tanto aún así tenemos días grises, pero imagínate si encima estamos mal dormidos, no alimentados, nerviosos, tensos, y hasta malhumorados! Quizás hagamos la misma cantidad de cosas, pero nos llevará mayor tiempo, más pensar, menos autofelicitarnos y más autocriticarnos, menos logros… Menos productividad… Si sólo las empresas lo entendieran así! Qué eficaz serían tantas cosas en nuestro entorno!
Así es Cora! Sabias palabras!! Un abrazote linda!
Un jefe como lìder donde diga «Vamos a trabajar» en vez de «vayan a trabajar». Un ambiente sano, organizado, buen trato sobretodos aquellos que son la base de las empresas los mal llamado por Marx «el perraje» quienes en realidad son la fuerza humana- motora Se puede tener en la piramide u organigrama empresarial puedes estar los altos ejecutivos los medios pero que se produce sino està el perraje (Ej Manufactura quienes cortan, cocen entre otras embalan quienes los trasportan). Nada. Imperiosamente se ha de tener una buena remuneraciòn. Yo trabajo para Ud., pero Ud sin mi, no vende nada. Si se van o desertan todos ellos què pasarìa en las empresas? Se necesita estìmulo y motivaciòn. No meritocracìa sino Honor al mèrito. Tomar al perraje como futuro ej vendedor, supervisor .. pues ellos conocen mejor la mercancìa que sus propios jefes. Es por ello que la Piràmide debe invertirse Perraje Ejecutivos medios Altos Ejecutivos Espero se ùtl mi opiniòn
Icondicional MargaritaOjedaG
La palabra clave Margarita: un ambiente sano!! Estar bien con nosotros mismos nos proporciona un ambiente sano, desde el dpto de limpieza hasta el alto cargo. Claro que me ha sido útil tu opinión!!! Mil gracias por comentar. Un abrazo, Yolanda
RENDIMIENTO LABORAL ES ORGANIZAR HOY EL TRABAJO DE MAÑANA!!!!
Organización Dalia! La clave! Y estar bien para organizarnos mejor. Mil gracias por comentar. Un abrazo, Yolanda
El rendimiento laboral esta muy ligado a trabajar a gusto y esto se logra trabajando en lo que uno sabe hacer y estar dispuesto a aprender cada dia algo mas
Así es Silvia! Muchas gracias por comentar. Abrazos, Yolanda
Para mi el rendimiento y la satisfaccion personal van de la mano, por que si organizo y realizo eficientemente mis tareas o metas trazadas, estare tranquila desahogada y enfocada en nuevos retos
Claro que van de la mano Adriana! Mil gracias por comentar. Un abrazo, Yolanda